Obama se olvidó de la economía en sus 4 años de mandato….

29.10.2012 15:18

 

         Entre las prioridades  del  presidente de USA, no estaba entre sus prioridades la economía norteamericana, o así lo ha demostrado durante su mandato.

         Se ha preocupado, con un éxito discutible, en conseguir sus  más populistas medidas, como el “Obamacare” (prometió que antes de que se acabara este mandato  firmaría una ley para que todos los norteamericanos estuviesen cubiertos por algún plan de salud, y así lo hizo el 23 de marzo del 2010, pero no entrará en vigor hasta el 2013) y el “Dream Act” (para legalizar a los jóvenes inmigrantes y ayudar a los sin papeles a legalizar su estatus migratorio).

         Otras promesas, no económicas, incumplidas, han sido, el fallido cierre de la prisión de Guantánamo, su NO a Irak pero su SI a Afganistán, su fracaso en la eliminación de la energía nuclear en el mundo…

         Entrando en materia económica, prometió ayudar a las personas con casas hipotecadas, en riesgo de desahucio. Ese fondo que debía de ayudar a este colectivo, nunca llego, y muchas de esas personas, han perdido en estos 4 años sus hogares.

         Prometió crear empleo, reduciendo el  7,2% de desempleo, cifra record en los últimos 16 años. No es que no haya creado empleo, sino que lo ha destruido, la actual tasa de desempleo, supera el 7,9% (cifra menor que en otros momentos de su legislatura).

         Ha  dejado un país con un déficit fiscal record y una deuda soberana que supera los 16 billones de dólares, la más alta de la historia. Por primera vez, un Presidente de USA ha tenido que negociar con el Congreso, el límite permitido para el Estado, de deuda pública, ya que lo superaba con creces.

         En resumidas cuentas, no es ni de lejos, un Presidente  que pasará a la historia, ateniéndonos tanto a los datos como a los hechos.