Política Americana (II): Bipartidismo

10.12.2012 15:42

 

 

                A la pregunta de, ¿Por qué Estados Unidos es la primera potencia mundial?, algunos contestarían, porque nunca ha gobernado la izquierda, y aunque suene a comentario humorístico, no se encuentra muy lejos de la realidad. Tanto el partido Republicano como el Demócrata, son partidos capitalistas, libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada.

                También es verdad que dentro de cada uno de los partidos, conviven diferentes pensamientos, especialmente en el Partido Demócrata, donde existen tanto Conservadores Moderados como John Kerry  como progresistas reconocidos como Barack Obama. Como dato, desde 1984, el Partido Comunista de los Estados Unidos, apoya en todas las elecciones, al partido Demócrata.

                El Partido Republicano, apuesta por el libre mercado, minimizando la intervención del Estado. Se oponen al llamado “Gobierno Grande”, comúnmente conocido como Estado de bienestar, por sus políticas ineficientes, costosas y sus altos impuestos. Persiguen el adelgazamiento de la estructura del Estado y eliminación de las ayudas masivas e ineficientes ( “Mejor enseñarte a pescar y comprarte una caña, que  simplemente darte el pescado”), reduciendo el Gasto Publico. Los dos grandes políticos que ha dado éste partido, son Richard Nixon y Ronald Reagan.

                El Partido Demócrata defiende la intervención del Estado, para reducir desequilibrios sociales, distribuir mejor la renta y garantizar la igualdad de oportunidades, creando el denominado “Capitalismo con rostro humano”, ya que a pesar de promover la intervención del Estado, también defienden que el único sistema económico que permite generar crecimiento y prosperidad, es el Capitalismo. Defienden el Estado de Bienestar, aumentando el gasto público, enfocándolo al ámbito social. Como principales iconos demócratas están Carter, Kennedy, Clinton y Obama.